INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA EN OURENSE Y TODA GALICIA

Inicio 9 FOTOVOLTAICA

VIVE LA EXPERIENCIA DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN GALICIA

En un mundo que avanza hacia soluciones energéticas más sostenibles, la energía fotovoltaica en Galicia juega un papel clave en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente.

Ofrecemos soluciones integrales en energía solar para empresas y viviendas, incluyendo instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo conectadas a red, sistemas de almacenamiento con baterías y proyectos de instalaciones aisladas. Además, nos encargamos del mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas existentes, asegurando su máximo rendimiento y durabilidad.

Aprovecha los beneficios de la energía solar y lleva tu negocio o vivienda a un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad.

imagen instalación solar fotovoltaica Ourense y Galicia
imagen instalación solar fotovoltaica Ourense y Galicia

BENEFICIOS DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN GALICIA

La energía fotovoltaica no solo es una fuente de energía renovable, sino que también ofrece una serie de beneficios ambientales y económicos, que te resumimos a continuación:

Reducción de emisiones

Al generar electricidad sin emisiones de gases de efecto invernadero, la fotovoltaica contribuye a la reducción de la huella de carbono y a la mitigación del cambio climático.

Independencia energética

Las instalaciones fotovoltaicas proporcionan una fuente de energía independiente de los combustibles fósiles, reduciendo la dependencia de recursos no renovables.

Ahorro a medio/largo plazo

Esta energía te permitirá ahorrar en tus facturas y mejorar la competitividad de tu negocio, optimizando costes y apostando por un modelo energético más eficiente.
Con ELEZVI, tendrás un servicio integral y actualizado. Nuestro equipo se mantiene en constante formación para ofrecerte las mejores soluciones, siempre al día con la normativa vigente y las ayudas disponibles en Galicia, para que aproveches al máximo cada oportunidad.

CON LA FOTOVOLTAICA EN OURENSE REDUCE TU FACTURA Y LA HUELLA DE CARBONO